Cebollas, acelgas, lechugas, col rizada, coliflor y habas son
algunas de las verduras que, en este curso escolar, han sembrado
alumnos de los primeros tres cursos de Primaria en el Huerto Escolar
del CEIP 9 d´Octubre
Con el fin de fomentar la sensibilización y el
respeto hacia el medio ambiente y como una herramienta didáctica
más, hace ya 12 años que escolares del CEIP 9 d´Octubre cultivan
verduras en un huerto, ubicado en el propio centro educativo.
En
concreto, durante este curso escolar 2019-2020, son los alumnos de
1º, 2º y 3º de Educación Primaria los encargados de su
mantenimiento, llevando a cabo tareas de limpieza del terreno,
remover y airear la tierra, regar, abonar, plantar, sembrar y
recolectar la cosecha.
Con la ayuda y asesoramiento de la empresa
“Arte y Jardín”, tanto el profesorado como el alumnado van
realizando todas esas tareas. Cebollas, acelgas, lechugas, col
rizada, coliflor y habas son las verduras que, hasta el momento, los
alumnos de los tres primeros cursos del ciclo de Educación Primaria
han cultivado en el huerto. Una vez a la semana, las diferentes
clases que este año están a cargo del Huerto Escolar llevan a cabo
esas labores de mantenimiento, trabajando a la vez el valor de la
responsabilidad tanto individual como colectiva.
De esta forma, el
huerto también se convierte en un elemento muy motivador para el
aprendizaje que, además, permite a esos escolares trasladar y
trasmitir, en sus casas, el gusto por sembrar y plantar verduras a
sus familiares así como el respeto y la puesta en valor del propio
trabajo realizado.
El Huerto Escolar es un recurso y un medio que el
colegio utiliza no solo para realizar actividades agrícolas sino
también didácticas y de valoración social. Este proyecto está
integrado como herramienta de trabajo en diferentes áreas como
Ciencias Naturales, Matemáticas y Lengua, entre otros, pero también
en temas transversales de educación medioambiental y educación para
la salud y la paz.
Por último cabe indicar que el proyecto del
Huerto Escolar del CEIP 9 d´Octubre, hoy en día, está integrado en
el programa medioambiental Écola, un proyecto en el que participan
dos colegios de Petrer, 9 d´Octubre y Reyes Católicos, y otros tres
de Elda así como ADEAC, la Obra Social de Caixapetrer y los
ayuntamientos de ambas poblaciones.
Tu email no será publicado. Campos requeridos marcados con *